![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_e77bc66ebc7075936e2ad442ff724ff8.png/v1/fill/w_1120,h_162,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/84770f_e77bc66ebc7075936e2ad442ff724ff8.png)
Los Simbolos
Patrios
Aguila Harpìa
Es una especie de ave accipitriforme de la familiaAccipitridae que vive en la zona neotropical. Es el águila más grande del Hemisferio Occidental y del Hemisferio Austral, y la única especie del género Harpia. Su hábitat es el bosque lluvioso. No se reconocen subespecies.
El águila harpía es el ave nacional de Panamá y la especie símbolo de la diversidad biológica de Ecuador. Se le llama también águila coronada, aunque tal nombre es dado también a otras especies, en particular a Stephanoaetus coronatus y a Harpyhaliaetus coronatus.
En Panamá, por su condición de ave nacional, está protegida por instituciones como ANCON, ANAM y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, entre otras. En Ecuador existe un programa de conservación que trabaja especialmente para ella y para las comunidades que comparten sus territorios con esta águila: Programa de Conservación del Águila Harpía en Ecuador. En 1992 fue lanzado el Proyecto de Conservación del Águila Arpía en Venezuela,esta iniciativa tiene como principal objetivo la preservación de la población (en su ambiente natural) de estas águilas en Venezuela, así como también lograr la creación y protección de corredores ecológicos, que permitan el intercambio genético entre las diversas poblaciones del país. Este proyecto conservacionista concentra sus actividades en la Reserva Forestal de Imataca, edo Bolivar.
Toma su nombre de las harpías, monstruos mitad mujer mitad ave de la mitología griega.
![](https://static.wixstatic.com/media/f79e4c_fef1c3f64bcc48028eda127100a45bcf.jpg/v1/fill/w_242,h_367,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f79e4c_fef1c3f64bcc48028eda127100a45bcf.jpg)